Tomás Tranströmer La causa admirable de su admiración Por Leo Lobos “Tengo un diploma de la universidad del olvido y estoy tan vacío como la camisa que se seca en el cordel”; estos versos del poeta sueco Tomás Tranströmer (Estocolmo, 15 de abril de 1931/ Estocolmo, 27 de marzo de 2015), traducidos por el escritor Omar Pérez Santiago (Chile, 1953) parecen encarnar lo que el poeta estadounidense Ezra Pound predicó sobre la fanopéia, una de las modalidades de la poesía; es decir, la proyección de una imagen visual sobre la mente. Tomás Transtr…
5 poemas de Michael Longley Traducción: Arturo Hernández González Los pies Para Catherine Me mostraste los pies de mi gemelo al morir, los pies de tu esposo, el marinero, los de tus ingenieros — qué fríos se sentían, qué elegantes el tobillo y los dedos; las formas óseas salidas del oscuro enredo del vientre — los pies inmortales de un dios, me atreveré a pensar, cuando esparzamos sus cenizas en el Mar del Norte desde el tempestuoso muelle de Whitburn Village. Poseidón, digamos, conduce los broncíneos casco…
Cuando tu gata se caga en la alfombra y mea en tus libros, algún día de febrero del año 2023. 1.- Los gritos de mi hijo mayor alertando que la gata se había cagado en la alfombra me despertaron. Fue a avisarle a Victoria, su madre, que, sin alardes, le dijo que limpiaría enseguida. Algo dormido aún, recordé que no había abierto la puerta del baño pequeño —donde la gata tiene su arenero—, la noche anterior antes de ir a dormir y me maldije por ello. Me di unas vueltas en la cama, mientras sentía los pasos de mi mujer dirigiéndose al living pa…
“El hombre increíble”, de Cristián Aguirre Por Luis Benítez El sello argentino Ediciones en Danza ha publicado un nuevo poemario del escritor, poeta, actor, emprendedor y conferenciante radicado en Barcelona desde 1988. Para las mujeres que fueron deseables / Y dejaron de serlo. / Para las mujeres que me amaron / Y que yo no pude amar. Toda mi ternura , Manuel Carneiro de Sousa Bandeira Filho (1886-1968) Dividido por su autor en dos partes, tituladas respectivamente Resuelto a exprimir lirios de las bellotas y Yo…
“LUIS BENÍTEZ: UNA POÉTICA DE LA INDAGACIÓN”, de Osvaldo Gallone La Fundación Victoria Ocampo, de Buenos Aires, acaba de editar un ensayo del crítico y narrador argentino Osvaldo Gallone acerca de la obra de su connacional, el poeta Luis Benítez. El volumen -cuarto en su género, de lo publicado respecto de la obra de Benítez hasta la fecha-será presentado en la capital argentina, en el ámbito de la Biblioteca Nacional, en junio del corriente año. por Alberto Boco (1) “ La poesía tiene una boca insaciable y un afán to…
Social Plugin